Mensaje del Padre Ken
Queridos amigos,
Siento no haber completado la tercera y última parte de esta serie sobre las revelaciones de la Divina Misericordia la semana pasada. Cuando hay un feriado como el Día de la Independencia, la compañía que trabaja en el boletín, lo quiere tener mucho más temprano, y no tuve el tiempo, así que, volvimos a leer la segunda parte acerca de imagen de la Divina Misericordia. La primera parte fue sobre la Coronilla de la Divina Misericordia. Y la tercera parte es acerca de los orígenes y desarrollo de la Fiesta de la Divina Misericordia o Domingo de la Divina Misericordia.
A lo largo de los años treinta, Jesús se apareció a Santa Faustina y le hablo muchas veces, sobre su deseo de que el domingo siguiente al domingo de Pascua, Segundo Domingo de Pascua, se celebrara también en la Fiesta de la Divina Misericordia, también llamada como el Domingo de la Divina Misericordia. Una vez más, no hay sustituto para las propias palabras de Jesús, así que comparto lo que Santa Faustina escribió en su diario en agosto o septiembre de mil novecientos treinta y seis: "En una ocasión, escuché estas palabras: hija mía, dile a todo el mundo sobre mi misericordia inconcebible. Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea un refugio y una casa para todas las almas, y especialmente para los pobres pecadores. En ese día están abiertas las profundidades de mi tierna misericordia. Derramaré un océano de gracias sobre todas aquellas almas que se acerquen a la fuente de mi misericordia. Las almas que se acerquen a la confesión y recibirán la Santa Comunión, obtendrán el perdón completo de sus pecados y el castigo. En ese día se abrirán todas las compuertas de donde fluyen las gracias. No dejes que las almas teman acercarse a mí, aunque sus pecados sean como escarlata. Mi misericordia es tan grande que ninguna mente, ya sea hombre o ángel, podrá comprenderla por toda la eternidad. Todo cuanto existe ha venido de las profundidades de mi más tierna misericordia. Cada alma que esté en esta relación conmigo, contemplara mi amor y misericordia por toda la eternidad. La Fiesta de la Misericordia surgió de Mis profundidades de ternura. Es mi deseo que se celebre solemnemente el primer domingo después de Pascua. La humanidad no tendrá paz hasta que se convierta en la fuente de mi misericordia".
Hay un refrán que dice: “Las cosas toman tiempo, por eso Dios les da tiempo” Yo pienso específicamente en el hecho de que, aunque Santa Faustina recibió estas apariciones en los años treinta, la Coronilla, la imagen, la Fiesta de la Misericordia y el diario de Santa Faustina no se extendieron por toda la Iglesia y el mundo, sino hasta décadas después—yo estimaría que fue hasta al menos en los años ochenta. Por ejemplo, aunque todas estas cosas existieron en su breve tiempo de vida, (ella murió a la edad de treinta y tres años, en el año mil novecientos treinta y ocho de tuberculosis), no fue beatificada sino hasta el año mil novecientos noventa y tres.
Por un lado, fue el primer papa polaco (y el primer papa no italiano en aproximadamente medio milenio), San Juan Pablo II, quien beatificó y luego canonizó a esta religiosa polaca. (¿Coincidencia? ¡No lo creo!) Lo hizo el segundo domingo de Pascua, el domingo de la Divina Misericordia, el treinta de abril del año dos mil. El mismo día, declaró que el Segundo Domingo de Pascua se celebraría como la Fiesta de la Misericordia, el Domingo de la Divina Misericordia, en toda la Iglesia universal. Entonces, a quien nuestro Señor le encargó ser el Apóstol de su misericordia, miró hacia abajo desde su lugar con él en el Cielo para ver que la misión se cumpliera sesenta y dos años después de que ella pasó de este mundo. Catorce años después, el Domingo de la Divina Misericordia en el dos mil catorce, el mismo Papa Juan Pablo II fue canonizado. Las cosas llevan tiempo, entonces Dios les da tiempo. Si somos pacientes, a veces se nos da el regalo de ver cómo la mano de Dios continúa tejiendo la historia de la salvación en la vida de su pueblo.
Ahora una palabra sobre cómo podemos beber profundamente de la fuente de la misericordia de Jesús en el Domingo de la Divina Misericordia. Significa que podemos recibir una indulgencia plenaria, como Jesús le dijo a Santa Faustina, "Por la remisión de los pecados y todo castigo". Sé que esto suena duro, pero es realmente amoroso. Cuando pecamos, no solo necesitamos buscar el perdón, sino también sanarnos de nuestras heridas auto-infligidas. La curación puede ser difícil a veces, como con las heridas físicas, pero Jesús quiere que estemos perfectamente sanos. Es por eso que un sacerdote otorga penitencia a los penitentes como parte del Sacramento de la Reconciliación: somos completamente perdonados de los pecados que confesamos, pero aún necesitamos medicina espiritual para sanar. El Señor es tan misericordioso que permite que este proceso de curación continúe después de la muerte si es necesario. A este proceso lo llamamos Purgatorio. Sin embargo, el Domingo de la Divina Misericordia nos da la oportunidad de sanar ya, en el tiempo presente.
Es por eso que Jesús, a través de su Iglesia, nos anima a incluir el Sacramento de la Reconciliación como parte del Domingo de la Divina Misericordia. Si, ocho días antes u ocho días después del Domingo de la Divina Misericordia, celebramos el Sacramento de la Reconciliación y luego, sin ningún apego al pecado venial, recibimos la Sagrada Comunión, entonces obtenemos lo que se llama una indulgencia plenaria. Esto significa que pedimos y recibimos una súper-abundancia de la misericordia curativa de Dios: estamos completamente curados y continuamos nuestro viaje espiritual con un comienzo absolutamente nuevo. Si fuéramos llamados a la casa del Señor, pasaríamos por alto el Purgatorio e iríamos directamente al abrazo amoroso de Jesús, donde pasaríamos la eternidad contemplando su insondable e inagotable misericordia en perfecta felicidad.
Entonces, ahí lo tienen, mis hermanos y hermanas: la conclusión de una breve descripción en tres partes de la historia de las Revelaciones de la Divina Misericordia. Espero que lo hayan encontrado informativo y quizás inspirador. Si te ha ayudado a descubrir o redescubrir uno o más de los dones que Jesús otorgó al mundo a través de Santa Faustina para que puedas beber de la fuente de su misericordia, entonces valió la pena el tiempo y el esfuerzo. Toda la gloria y alabanza a nuestro Señor Jesucristo, quien es el amor y la misericordia misma.
Mensaje del Padre Ken
Queridos amigos,
La columna de esta semana es la segunda parte acerca de las revelaciones privadas que hizo Jesús a Santa María Faustina Kolwalska, una religiosa Polaca de la Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en los años treinta. En la columna de la semana pasada, la primera de las series, expliqué el origen de la Coronilla de la Divina Misericordia y cómo orarla. Esta semana, explico el origen y significado de otro gran regalo que Jesús dio al mundo a través de
Santa Faustina: La Imagen de la Divina Misericordia.
Para entender completamente el significado de la Imagen, debemos recordar otra famosa revelación privada, que hizo Jesús a Santa Margarita María Alacoque, una religiosa Francesa de las Hermanas de la Visitación de Santa María, en los años setenta del siglo dieciséis. Jesús se apareció a Santa Margarita María con su Corazón expuesto, fuera de su pecho. Una cruz
estaba incrustada en la parte superior de su Corazón y estaba rodeada de fuego, las llamas representan el inmenso amor con que su corazón arde por la raza humana. Su Corazón estaba también rodeado con una corona de espinas, que estuvo colocada sobre su cabeza durante su pasión. Y a través de su Corazón, una espada fue clavada para hacer eco de la lanza que el soldado romano clavó en su costado mientras El, colgaba muerto en la cruz. Estos signos sobre como El sufrió, también nos recuerdan del gran amor que Él nos tiene, hasta derramar su corazón y morir por nosotros. Jesús le pidió a Santa Margarita que tuviera una imagen de Él, señalando su Corazón tal como se apareció y que grandes gracias serien derramadas en todos aquellos que consagraran la imagen en un lugar de honor.
Más de doscientos cincuenta años después, el 22 de febrero de 1931, por la noche, Jesús se apareció a Santa Faustina en el convento en su celda. Dejemos que las mismas palabras de Santa Faustina en su diario: La Divina Misericordia en mi Alma, nos recuenten el incidente:
“Vi al Señor Jesús con una vestidura blanca. Una mano (estaba) levantada con un gesto de bendición, la otra estaba tocando su vestidura en el pecho. Por debajo de la prenda, ligeramente a un lado del pecho, emanaban dos grandes rayos, uno rojo y otro pálido. En silencio yo mantuve la mirada fija en el Señor; mi alma estaba asombrada con recogimiento, pero también con gran gozo. Después de un momento Jesús me dijo: Pinta una imagen según el modelo que vez, con la firma: Jesús, en ti confío. Deseo que esta imagen sea venerada, primero en su capilla, (luego) en todo mundo. Prometo que las almas que
veneren esta imagen no perecerán. También prometo victoria sobre (sus) enemigos que están aquí en la tierra, especialmente a la hora de la muerte. Yo mismo los defenderé como mi propia gloria. ”
Los rayos que emanan del pecho de Jesús, nos recuerdan la sangre y el agua que brotaron de su costado abierto, como lo describe San Juan en su Evangelio: “Pero cuando llegaron donde Jesús, y vieron que estaba ya muerto, no le quebraron sus piernas, sino que un soldado le clavó la lanza en su costado, e inmediatamente brotó sangre y agua” (Juan 19:34) . Así como la novia de Adán, Eva nació de su costado, mientras el dormía cuando el ángel le quitó su costilla, también la Iglesia, novia de Jesús, nació de su costado, mientras Él estuvo dormido, muerto sobre la cruz, porque el agua que fluyó, representa el sacramento del bautismo, mediante el cual los cristianos en la tumba de la fuente bautismal, renacen a la nueva vida; y la sangre que fluyó, representa el Sacramento de la Eucaristía, mediante el cual los católicos se unen más estrechamente como la novia de Cristo, la Iglesia.
Cuando llegó el momento de que alguien pintara la imagen, Santa Faustina estaba profundamente triste, porque ningún artista había sido capaz de captar la majestad y belleza que ella recordaba durante la revelación. Ella escribió en su diario: “Una vez, cuando yo estaba visitando el artista que estaba pintando la imagen, vi que no era tan bella, como es Jesús. Por esto me sentí muy triste, pero escondí esto profundamente en mi corazón. Cuando nos retiramos de la
casa del artista, la Madre Superiora, se quedó en el pueblo para atender algunos asuntos y yo regresé sola a casa. Me fui inmediatamente a la capilla y lloré mucho. Le dije al Señor: Quien va a pintarte tan bello como eres tú? Luego escuché estas palabras: No en la belleza del color, ni del pincel reside la grandeza de esta imagen, sino en mi gracia”. Esa es la razón por la que
independientemente de cuál de las muchas versiones de la Imagen que podamos ver o venerar, la gracia que Jesús proporciona compensa lo que falta en el trabajo, incluso del artista humano más talentoso (y por lo tanto limitado).
Entonces, al igual que la Imagen del Sagrado Corazón, Jesús muestra en la Imagen de la Divina Misericordia las profundidades de Su amor y misericordia que Él quiere derramar sobre nosotros desde Su corazón traspasado. Y, como la Imagen del Sagrado Corazón, consagrar la Imagen de la Divina Misericordia en el hogar, la oficina, la capilla, la iglesia o cualquier otro lugar es una forma de abrirse a las gracias que Jesús quiere verter en nuestros corazones. Mirar y orar con la Imagen nos recuerda las profundidades de Su amor y misericordia y nos anima a decir más a menudo y con más convicción: "Jesús, confío en ti!";
Mensaje del Padre Ken
Queridos amigos,
Al momento de escribir este mensaje, los que están participando en la novena del Rosario de 54 días para que termine el coronavirus están finalizando cinco de las seis novenas. El Rosario es una oración tan maravillosa y ponderosa que tiene un atractivo especial para personas como yo, que aman y se sienten tan familiarizadas con las devociones; si pasa un día sin rezar, sienten, espiritualmente hablando, como que no se han alimentado. Y este ha sido el caso para mí con otra gran, pero menos antigua devoción: La Coronilla de la Divina Misericordia. He asumido que la Coronilla de la Divina Misericordia, al igual que el Rosario, es familiar para la mayoría de los católicos, pero me ha sorprendido al descubrir que no es así. Esto no debe ser una sorpresa. Después de todo, el Rosario ha estado alrededor nuestro de una u otra manera por mil años; mientras que la coronilla ha existido – una décima parte de tiempo que el rosario- por menos de cien años.
Sin embargo, estoy dispuesto a compartir mi amor por la coronilla, y una manera obvia de hacerlo, es explicando los orígenes de esta oración y exactamente como rezarla. Para lograr esto, necesitamos trasladarnos a Polonia en los años treinta (1930) y una joven monja que se unió a las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia. Durante años tuvo visiones de Jesús instándola a ser "Su Apóstol de la Misericordia", para recordarle al mundo el inagotable tesoro de la misericordia derramada de Su corazón atravesado en la Cruz. Específicamente Él quería:
- Una imagen de El pintada en la cual esta señalando su Corazón, del cual fluyen dos rayos: uno blanco (que simboliza el Sacramento del Bautismo) y otro rojo (que simboliza el Sacramento de la Eucaristía, específicamente, la Preciosa Sangre)
- Una oración usando las cuentas del rosario en la que se recitarían oraciones específicas para invocar la misericordia que obtuvo en la Cruz (la Coronilla de la Divina Misericordia).
- Una consigna de que el domingo después de Pascua (el segundo domingo de Pascua) se celebraría como el Domingo de la Divina Misericordia.
Hoy nos concentraremos en la segunda devoción, la coronilla. Como siempre sucedió, Jesús se aparecería a Santa Faustina y absoluta y claramente le dicta su voluntad, sobre algo muy específico que se debe hacer. Tal fue el caso en una tarde de septiembre en 1935, cuando en su celda Faustina tuvo una visión de un ángel que tenía licencia para infligir la ira de Dios arrojando rayos de sus manos. Ella espontáneamente dijo esta oración: "Eterno Padre, yo te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el alma y la divinidad, de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los pecados del mundo entero; por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros”. Ella dijo que nunca antes había orado con tal poder interior, y luego vio al ángel indefenso que no puedo llevar a cabo el castigo.
A la mañana siguiente, cuando entró a la capilla, ella escucho a Jesús que le dijo que El quería que se dijera la siguiente oración, usando las cuentas del Rosario:
1. Un Padrenuestro, un Ave María y el Credo de los Apóstoles.
2. En la cuenta del Padrenuestro, orar: "Eterno Padre, yo te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el alma y la divinidad, de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los pecados del mundo entero”.
3. En las cuentas del Ave María, rezar: Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
4. Después de rezar las cinco décadas, orar tres veces: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
Es asi de simple, pero oh! Tan ponderosa. No estoy seguro de quién (él o ella) creyó que podría mejorar lo que Jesús le dictó personalmente a Faustina, pero hay dos oraciones opcionales que podemos agregar, la primera al principio antes del Padre Nuestro, y la segunda después de las tres oraciones: "Santo Dios, Santo Fuerte… ". Es posible que los más auténticos quieran omitirlas, pero Dios habla e inspira de diferentes maneras a diferentes personas, y para mí, estas oraciones opcionales son inspiradas; y yo casi siempre las incluyo.
La oración de apertura es: "Expiraste, Jesús, pero la fuente de vida brotó para las almas, y el océano de la misericordia se abrió para el mundo entero. Oh Fuente de Vida, insondable Divina Misericordia, envuelve el mundo entero y vacíate sobre nosotros. Luego se dice tres veces: Oh Sangre y Agua, que brotaste del Corazón de Jesús como fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío"
La oración de conclusión es: Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu bondadosa mirada y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en los momentos difíciles, no nos desalentemos ni nos desesperemos, sino que, con la máxima confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos. Amen.
Jesús también le dijo a Faustina que quienes recen la coronilla a lo largo de sus vidas, pueden obtener gran misericordia en toda su vida, y especialmente, a medida que se acerca la muerte. tanto para sí mismos como para los otros. Yo también puedo testificar esto, porque he rezado la Divina Misericordia al lado de la cama de varias personas que están muriendo, quienes han muerto pacíficamente, después de rezar o en algunas ocasiones, solo minutos después de rezar. Incluyendo a mi propia madre, con quien yo recé la Divina Misericordia muchas veces a lo largo de los años. La última vez fue por la tarde, el 19 de julio del 2012, cuando ella había sido trasladada a cuidados paliativos en Worcester temprano por la mañana de ese día. Me dijeron que ella estaría allí por unos pocos meses; ella murió pacíficamente mientras dormía, temprano, a la mañana siguiente alrededor de las 5:30 am. Este es el poder de la Divina Misericordia.
Hay mucho podría que compartir sobre la vida Santa Faustina y la revelación pribada que recibió de Jesús. Podriamos compartir esto en futuros articulos en el boletin. Pero también todos podemos leer los detalles contenidos en su diario titulado: “La Divina Misericordia en mi Alma” que, aunque largo, es muy simple e inspirador y tan popular que puedes encontrarlo donde haya libros religiosos y espirituales disponibles.
No puedo recomendar rezar la coronilla y leer el diario de todo corazón. Si nunca ha rezado la coronilla (e incluso si lo ha hecho), ¿por qué no tratar de rezarlo durante la Semana de la Libertad Religiosa? (22 de junio al 29 de junio); la cual esta descrita en otra parte del boletín de esta semana para agradecer a Dios por la libertad de practicar nuestra fe en nuestra nación y pedirle a Dios que establezca y proteja esta libertad siempre en todas partes del mundo
Una Actualización de Padre Ken sobre la Novena del Rosario y una Oración por Nuestro País
Queridos amigos,
Mientras escribo este mensaje, los que estamos participando en la Novena del Rosario de cincuenta y cuatro días para terminar con el coronavirus, estamos terminando la cuarta de las seis novenas de nueve días que comprenden los cincuenta y cuatro días de oración a la Santísima Madre por esta intención especial. Las primeras tres novenas -los primero veintisiete días - fueron para presentar nuestras intenciones específicas, relacionadas con este virus. Estas fueron expresadas bellamente por las oraciones que escribió el Papa Francisco y que pidió todos los católicos de todo el mundo rezar después del rosario durante el mes de mayo.
El día veintiocho de la novena, hemos empezado las primeras tres novenas en acción de gracias por las oraciones respondidas, aun cuando continuamos cuando continuamos pidiendo al Señor nuestras intenciones específicas (fin de la pandemia). Yo pienso que nosotros hemos visto la respuesta de Dios a nuestras oraciones: Hay casos de virus y las muertes están decayendo en muchos lugares. Nosotros estamos, de una manera lenta y cuidadosa, reabriendo el estado y el país para ayudar a revivir nuestra economía y la conexión con nuestra familia, amigos, vecinos y comunidades. Podemos tener profesionales que nuevamente nos cortan el cabello y podemos salir a los restaurantes. Tenemos también la posibilidad de reunirnos nuevamente en la Iglesia para encontrarnos con Cristo en su Palabra, en el Sacramento y en cada persona. Alabado sea Dios!
Aun cuando no tengamos respondidas nuestras oraciones, debemos creer y dar gracias a Dios por escucharnos y responder, creyendo que Él siempre está trabajando. En algún momento, alguien que está rezando la novena me preguntó si podría mandar una oración de acción de gracias, que podamos rezar después del rosario durante los últimos veintisiete días. Bien, encontré algo en Internet y lo revisé ligeramente, junto con una antigua oración de alabanza a Dios llamada, en latín: Te Deum, y la envié por correo electrónico a todos los compañeros de oración cuyas direcciones tenía. Me doy cuenta de que no todos los que participan en la novena están en esa lista de correo electrónico, así que comparto estas oraciones con ustedes aquí, aunque sea tarde, en caso de que quieran rezarlas también después del rosario. Esto lo estoy haciendo ahora en lugar de las oraciones del Papa Francisco.
ORACION EN ACCION DE GRACIAS A DIOS
Padre celestial, tanto ha sucedido en las últimas semanas. Pero hoy estoy aquí, confesando mi amor por ti, por las bendiciones que sigues derramando y por asegurarme que la fe en ti nunca está fuera de lugar. ¡Seguiré confiando en ti y sabré que eres el único y verdadero Dios vivo! Creo que has respondido o estás respondiendo mis oraciones, y quiero ofrecerte mi más sincero agradecimiento, Señor. Eres grande y tu misericordia perdura para siempre.
TE DEUM
A ti, oh Dios, te alabamos, a ti, Señor, te reconocemos. A ti, eterno Padre. te venera toda la creación. Los ángeles todos, los cielos y todas las potestades te honran. Los querubines y serafines te cantan sin cesar: Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Los cielos y la tierra están llenos de la majestad de tu gloria. A ti te ensalza el glorioso coro de los Apóstoles, la multitud admirable de los Profetas, el blanco ejército de los mártires. A ti la Iglesia santa, extendida por toda la tierra, te proclama: Padre de inmensa majestad, Hijo único y verdadero, digno de adoración, Espíritu Santo, Defensor. Tú eres el Rey de la gloria, Cristo. Tú eres el Hijo único del Padre. Tú, para liberar al hombre, aceptaste la condición humana sin desdeñar el seno de la Virgen. Tú, rotas las cadenas de la muerte, abriste a los creyentes el reino del cielo. Tú te sientas a la derecha de Dios en la gloria del Padre. Creemos que un día has de venir como juez. Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos, a quienes redimiste con tu preciosa sangre. Haz que en la gloria eterna nos asociemos a tus santos.
Durante la novena, jamás soné que algo más pudiera pasar en nuestro país y en el mundo que pudiera sacar al coronavirus fuera de los titulares y demandara nuestra atención igualmente como una prioridad en la oración. Pero la muerte de George Floyd nos ha demostrado que el racismo, la injusticia y la desigualdad entre las razas has sigue siendo una mancha fea, profunda e intratable en el alma de nuestro país.
Observamos con asombro incrédulo el video del oficial de policía Derek Chauvin con su rodilla en el cuello de Floyd durante más de nueve minutos, mientras que otros tres miran y escuchan las últimas palabras de Floyd: "No puedo respirar". Vemos a multitud de personas protestando en todo el mundo, y se nos insta a todos a tomar medidas. Queremos hacer algo, pero no estamos seguros sobre qué hacer.
Primero, Yo pienso que todos debemos orar. Esta debe ser la respuesta de todos los cristianos. Específicamente, necesitamos orar y examinarnos a nosotros mismos y pedirle a Dios que elimine el menor rastro de racismo de nuestros corazones. También debemos estar atentos y exigir intolerancia al racismo sistemático en nuestro país y responsabilizar a todos los que causan o permiten que exista el racismo. Por ejemplo, el oficial Derek Chauvin, en sus diecinueve años en el departamento de policía de Minneapolis, tenía diecisiete quejas en su contra, casi un promedio de una por año, lo cual es casi inaudito.
Ahora, sé que no tengo todos los hechos y que no soy su juez ni su jurado, pero si lo que en la superficie resulta ser un hecho, entonces cualquier apatía o aprobación que le permitió a Chauvin continuar con la fuerza es lo que se debe detener, y es nuestro trabajo ayudar a detenerlo exigiendo responsabilidad a cada funcionario electo, a cada comisionado de policía.
En todo esto, recordemos que la gran mayoría de los policías son héroes que responden a un llamado de Dios para proteger y servir, y que están dispuestos a dar sus vidas por lo que lo hagamos. He tenido el privilegio de ser amigo de tales hombres y mujeres. Necesitamos agradecer a Dios por ellos y orar por ellos y su protección.
Bien, podemos comenzar otra Novena del Rosario de cincuenta y cuatro días por estas intenciones después de terminar la que estamos rezando ahora por el fin del coronavirus. Mientras tanto, también voy a ofrecer mi rosario para ayudar a resolver justamente la agitación que la desigualdad racial ha causado en nuestro país. Así que también rezo esta oración que un feligrés me envió por nuestra nación al final de mi rosario. Es de la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C.
ORACION POR LA NACION
Dios Padre Nuestro, dador de vida, confiamos a los Estados Unidos de America a tu cuidado amorosos. Tue eres la roca sobre la cual esta nación fue fundada. Solo tú eres la verdadera Fuente de nuestros apreciados derechos a la vida, libertad y búsqueda de la felicidad.
Reclama esta tierra para tu gloria y habita entre tu pueblo. Envía tu Espíritu para que toque los corazones de los líderes de nuestra nación. Abre sus mentes al gran valor de la vida y las responsabilidades que acompañan a la libertad humana. Recuerda a tu pueblo que la verdadera felicidad está enraizada en buscar y hacer tu voluntad. A través de la intercesión de María Inmaculada, Patrona de nuestra tierra, concédenos el coraje para rechazar la "cultura de la muerte". Llévanos a un nuevo milenio de vida. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Mensaje del Padre Ken
Queridos amigos,
Fue maravilloso celebrar juntos la misa nuevamente el último fin de semana. Para vernos los unos a los otros, para orar las oraciones conocidas y encontrarnos en la bella Iglesia de nuevo fue un consuelo y una experiencia familiar, pero esto fue también en algunas maneras diferente; había muchos detalles que teníamos que conocer, mientras nos preparábamos para reunirnos nuevamente para la oración en la casa del Señor.
Hablé de la mayoría de ellos en la columna de la semana pasada. Repito la columna esta semana porque yo sé que con cada semana que pasa, más gente, que tal vez no se hayan centrado en estos detalles, se sentirá lista para regresar a la Iglesia para la Misa. También algunos detalles han cambiado o se han agregado, mientras pulimos el proceso. Por lo tanto, cualquiera de los siguientes aspectos que hayan sido cambiados o agregados, aparecerán en letra negrita y subrayada. LA OBLIGACION DE ASISTIR A MISA SUSPENDIDA POR EL RESTO DEL AÑO
Primero, necesitamos reconocer que la gente puede no sentirse segura o confortable al venir a misa, sin importar cuantas precauciones hayamos tomado, especialmente las personas pertenecientes a los grupos de alto riesgo y esto es ciertamente una preocupación válida.
Por esta razón, el Obispo McManus ha suspendido la obligación de participar en misas en el día del Señor y en los días santos de obligación hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por esta razón, TRANSMITIREMOS EN VIVO A TRAVES DE NUESTRA PAGINA EN FACEBOOK UNA MISA A LAS 8:30 A.M. TODOS LOS DOMINGOS. La gente puede verla en cualquier momento, después de haber sido transmitido por primera vez. SI USTED TIENE UNA TEMPERATURA MAYOR QUE 99f, POR FAVOR QUEDESE EN CASA, y vea la Misa en Facebook. O la Misa de la Catedral San Pablo, en Worcester por el canal 193. Verifique esta estación, para ver a qué hora es transmitida.
EL ESPACIO NO ES UN PROBLEMA
Una gran noticia es que el estado ha dicho que las iglesias pueden usar el 40% de su capacidad de asientos. Debido a que la Iglesia de Notre Dame tiene capacidad para 1,000, no creo que el espacio vaya a ser un problema, como lo habría sido si estuviéramos limitados a solo 50 personas por misa, como se pensó que podría ser el caso.
CAMBIOS EN EL HORARIO DE MISAS
Aprovecharemos esta oportunidad para modificar un poco el horario de las misas: al menos durante el verano, vamos a omitir la misa de las 6:00 pm en la iglesia de Santa María. Esta es la misa de LifeTeen, y los jóvenes no tienen reuniones en el verano. Durante mucho tiempo he
pensado en suspender esta misa en el verano porque tiene muy escasa asistencia. Ahora, prepararse y limpiar después de las Misas será un proceso, y me gustaría enfocarme en perfeccionar ese proceso los fines de semana en las cuatro Misas en la Iglesia de Notre Dame: 4:00 pm el sábado y 8:00 am, 10:00 am y 12:00 pm los domingos. Sí, debido a que el equipo de mantenimiento necesitará media hora después de cada Misa para desinfectar la iglesia y los baños, debemos retrasar la Misa en español media hora.
LLEGANDO A MISA
Por esta razón, les pedimos a las personas que no vengan a misa antes de media hora antes de la misa programada. De hecho, las puertas de la Iglesia no estaran abiertas hasta entonces. (Los sábados, la confesión “en automóvil” continuará disponible a las 3:00 pm en el estacionamiento de la Iglesia de Santa María. Se proporcionan más detalles al final de esta columna.) Nadie más que los ministros litúrgicos que se están preparando para la misa debe estar en la sacristía, y el uso del baño debe limitarse a las necesidades. (estrictamente necesarias).
POR FAVOR NO ENTRE NI SALGA DE LA IGLESIA POR LAS PUERTAS DEL FRENTE DE LA CALLE PRINCIPAL (Main Street); EN SU LUGAR USE CUALQUIERA DE LAS PUERTAS LATERALES EN MARCY STREET O CERCA DE LASALLE HALL. Los ujieres juegan un papel muy importante para ayudarlo, como leerá a continuación, y esto hará que sea un proceso más sencillo y fácil para ellos y para usted.
LIMITACIONES EN EL CANTO
Aquí hay una gran ironía: durante décadas hemos estado alentando a los católicos a cantar más en la misa. ¡Ahora, le estamos diciendo a la gente que no cante! Nuevamente, esto tiene sentido porque las gotitas de saliva que emiten las personas cuando cantan son mucho más que cuando solo hablan. Las máscaras no garantizan una protección absoluta contra el virus cuando hay una emisión de gotas fuerte y sostenida. Además, es imposible esterilizar las páginas de los himnarios en el lapso de tiempo entre misas; estos podrían transmitir el virus, por lo que los himnarios serán eliminados de la iglesia. Por lo tanto, solo habrá un himno de apertura y cierre que solo cantará el cantor, y la asamblea solo cantará las partes de la Misa.
LA DISTRIBUCIÓN DE LA COMUNIÓN
En este punto, también es importante el papel de los ujieres. Ayudarán a regular el flujo de la línea de Comunión, escoltando a las personas fila por fila hacia las tres líneas de Comunión de una sola fila: una en el pasillo central y otra a cada lado. El piso estará marcado con cinta adhesiva para ayudar a asegurar (junto con los ujieres) que se mantengan seis pies de distancia entre las personas en todo tiempo. En este momento indicado, los ujieres volverán a dispensar desinfectante en su mano. Es esencial que lo uses. No salga de su asiento hasta que el ujier llegue a su banca. Él o ella le indicará el momento y le aplicará desinfectante para
manos. Cuando entre en la línea de la Comunión, mantenga una distancia de seis pies de la persona que lo precede; el piso está marcado para ayudarlo en esto.
(Tenga en cuenta que este detalle ha cambiado desde la semana antepasada, cuando dije que lo aplicaría usted mismo desde una mesa a medida que avanza la línea. Este cambio evitará que todos tengan que tocar la parte superior del mismo dispensador). Acérquese con su máscara puesta. Si usa guantes, quíteselos. Cuando llegue al Ministro de Comunión, extienda sus manos, reciba la Comunión, hágase a un lado, baje su máscara, consuma la hostia y luego levante su máscara. Recuerde mantener una distancia de seis pies entre usted y la persona que lo precede cuando regrese a su asiento. Tenga la seguridad de que, si los ministros sospechan que han tocado la mano de alguien, inmediatamente usarán desinfectante para manos disponible para ellos.
TRAER COMUNIÓN A CASA
Si usted es un Ministro de Comunión con experiencia que lleva la Eucaristía A ALGUIEN QUE VIVE CON USTED, puede hacerlo presentando al Ministro de la Comunión con su pyx. Las pautas actuales de los CDC y los lineamientos Diocesanos aún no recomiendan que las personas entren a las casas, especialmente de los enfermos y ancianos, de aquellos con quienes no viven. Por esta razón, solo sacerdotes especialmente entrenados y designados van a hogares, hospitales y centros de rehabilitación para administrar los sacramentos. Si no usted es un Ministro de Comunión con experiencia o no es conocido por los sacerdotes, la hermana o el diácono, hable con uno de nosotros antes de presentar su pyx en la línea. Hay un ritual y un protocolo adecuado a seguir para dar la comunión a alguien.
TODO VALE
Al terminar, los ujieres ayudarán a todos a salir mientras mantienen una distancia de seis pies entre las personas. Por favor, desinfecte sus manos nuevamente cuando salga de la iglesia. Sé que todo esto puede parecer un dolor de cabeza incomodo, pero estos detalles nos ayudarán a mantenernos lo más seguros posible. Personalmente, estoy absolutamente convencido de esta necesidad.
Yo pude haber sido escéptico sobre la importancia de tales precauciones y el peligro del virus, pero luego que lo obtuve, y todavía no sé exactamente cómo; esta experiencia ha sido una gran lección. Por favor recuerda todo esto cuando vengas a misa. La gente ha estado clamando por regresar y recibir a Jesús. Necesitamos tener paciencia y convicción para creer que vale la pena este esfuerzo.
EL ROL DE LOS UJIERES
Por favor tenga paciencia con los ujieres, jóvenes a quienes hemos reclutado en nuestra parroquia, ya que ellos tienen un sistema inmunológico más fuerte. Ellos (al lado de los Ministros de la Comunion) tendrán el mayor contacto con la gente.
Su trabajo será esencial, pero desafiante. Si te sientes llamado a ayudar como ujier, aunque tal vez ya no seas un "joven", pero tienes una salud razonablemente buena, avísame para que puedas asistir a un entrenamiento, probablemente el miércoles de esta próxima semana. Gracias. Espero verte y celebrar la vida de nuestro Señor Jesús resucitados junto de nuevo.
LAS CONFESIONES “POR CONDUCCION” CONTINUAN
La Diócesis nos ha urgido a continuar teniendo las “Confesiones por conducción” para practicar el distanciamiento social. Así que esto se seguirá realizando en el parqueo de la Iglesia Santa María los sábados a las 3:00 p.m., donde uno de los sacerdotes estará sentado. Venga de Marcy St., conduzca hasta el sacerdote que está cerca o en el garaje, baje la ventana, apague el automóvil y el sacerdote escuchará su confesión. Debes estar solo en tu auto. Esto ha funcionado sorprendentemente bien durante muchas semanas.
REINICIO DE LAS MISAS PÚBLICAS DURANTE LA SEMANA
Iniciando el lunes 01 de junio, las Misas en Santa María durante la semana, están nuevamente abiertas al público; siempre y cuando observemos todas las prácticas descritas anteriormente para las Misas de fin de semana, Y CONTINUN TAMBIEN TRANSMITIENDOSE EN VIVO. La misa en inglés se celebra de lunes a viernes a las 9:00 am y en español los lunes a las 6:00 pm.
Queridos amigos,
Tengo algunas buenas noticias para compartir. Estamos trabajando para firmar un acuerdo de venta y compra con una iglesia que ofrece $450,000 por la propiedad entera de la Iglesia y Rectoría de Santa Eduviges.
Hace aproximadamente un año, la pusimos en venta por poco menos de medio millón de dólares y hace unos meses lo redujimos a $ 485,000
Todo el tiempo, tuvimos alrededor de media docena de compradores potenciales mirando la propiedad y recibimos dos ofertas anteriores. Una era demasiado baja como para mencionarla, y la otra era de $ 370,000.
En este momento, el plan es cerrar la venta a principios de julio. Esta nueva oferta es un regalo del cielo en este momento, y agradecemos a Dios por ella, así como a San José y la Santísima Madre, cuya poderosa intercesión, estoy convencido, ayudó con este milagro. Oremos en acción de gracias por ello, y para que se complete, si esta es la voluntad de Dios.
Otra bendición sigue siendo cómo la gente ha estado apoyando a la Parroquia enviando sus ofrendas por correo o dejándolas en el Centro Ministerial. No hemos calculado los números aun para saber exactamente, pero no es ruidoso decir que estamos recibiendo la misma cantidad de apoyo financiero ahora que cuando teníamos misas y colecciones públicas. Gracias a Dios y a ustedes, la gente generosa y fiel a Dios. Esto es muy apreciado.
Una de las formas en que hemos utilizado sus ofrendas es invertir dinero en cosas que nos ayudan a ofrecer una transmisión en vivo de muy alta calidad de nuestras Misas y otras oraciones y devociones, como el Rosario y la Corona de la Divina Misericordia. Estos incluyen WiFi en la iglesia y un sistema que nos permite usar dos cámaras y audio que se alimentan directamente en el sistema para que haya transmisiones suaves, audibles y confiables. Todo el sistema cuesta menos de $ 2,500, pero este es dinero bien gastado. Incluso después de reanudar las misas públicas, estas se limitarán a un número específico de personas, y aquellos en grupos de alto riesgo pueden querer seguir participando en misa desde casa a través de Facebook. Y las capacidades que tenemos nos ayudarán a transmitir servicios en vivo, como bautizos, bodas y funerales. Dicha capacidad nos ayudará a continuar llegando a nuestra comunidad de fe para que las personas sepan que todavía están conectados.
Un ejemplo de cómo la tecnología nos ha ayudado a hacer esto es el video del saludo del Día de las Madres que transmitimos antes y después de las misas del domingo pasado. Fue un hermoso montaje de nuestros jóvenes candidatos a la Primera Comunión y sus familias, catequistas y personal de la parroquia que desearon a las madres un Feliz Día. Agradecemos a todos los que participaron, especialmente al Padre Wilmar, quien tuvo la inspiración, con una producción ingeniosa del video hecho con mucho amor y entusiasmo.
También continuamos con nuestra tradición de tener la rifa del Día de la Madre, ofreciendo la oportunidad de que alguna gane la canasta (o al menos pueda ser compartida con mama). La ganancia fue de $ 2,044 como parte de nuestra recaudación de fondos Pre-Festival Internacional. Desafortunadamente, varios eventos previos al Festival, como el pulguero y el bingo, tuvieron que cancelarse, y lógicamente también el Festival Internacional san Juan Bautista, pero tendremos estos fondos cuando, con el favor de Dios, podamos tener el Festival en un fututo. Muchas gracias a Cayetano "Junior" García, Tari Altiery y la Hermana Rosa María por organizar y promover el sorteo para fuera un éxito.
A la 1:00 p. m. el Día de la Madre, hemos continuado con la tradición de dar a las madres, abuelas, madrinas y todo tipo de madres espirituales una rosa para mostrar cuánto las apreciamos. Por supuesto, no pudimos hacerlo después de las Misas como en el pasado, pero las distribuimos a todas las que vinieron al estacionamientos de la iglesia de Notre Dame y la escuela Wells, tal como lo hicimos con las palmas el Domingo de Ramos. Gracias a todos los que ayudaron con este esfuerzo: Jim Keyes, Padre Wilmar, Diácono Juan, Hermana Rosa Maria, Matt Hart y Pam Goodnow. Nos sobraron algunas rosas, pero eso nos dio la oportunidad de que nuestros ministros de la comunión llevaran una rosa a algunas puertas de las madres que por meses no han podidi recibir la Santa Comunion debido al virus. Usamos el resto de las rosas sobrantes para decorar la Iglesia para nuestras misas transmitidas en vivo.
Oro para que cada uno de ustedes este bien, saludable y a salvo. Yo me siento super bien y considero que estoy totalmente curado del virus COVID-19. He tenido el tiempo para caminar o correr la mayoría de los días por una hora.
He sido bendecido, mayormente con sus oraciones, amor, apoyo, comidas, tarjetas, mensajes de texto y llamadas. Tenemos una bella comunidad de fe que esta no solamente sobreviviendo, sino que creo que además, está prosperando en medio de la locura del coronavirus. Demos gracias a Dios y a los demás por eso.
Queridos amigos,
Nuestra novena de 54 días para combatir el Virus Covid-19 tuvo un buen comienzo el pasado martes 5 de mayo. Y concluirá el sábado 27 de junio. Así que muchos, no solo en nuestra parroquia, sino también alrededor de nuestra Diócesis, han cooperado generosa y agradecidamente, con este plan de Dios de asaltar el cielo con oraciones, por la intercesión de la Santísima Virgen María.
Dicho sea de paso, La Novena del Rosario se originó en 1884, cuando la Santa Madre se apareció en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya en Nápoles, Italia, y dijo: ”Quien quiera recibir mis favores debe hacer tres novenas del Rosario en petición y tres novenas en acción de gracias.
Aquí hay algunas cosas para mantener en mente. Los primeros cuatro días, a las 10:00 am, rezaremos el rosario bilingüe, en vivo en nuestra página en Facebook. Esto nos dará la oportunidad de empezar la novena los primeros días juntos. Ahora, si ustedes quieren repetir cualquiera de estos rosarios, pueden reproducirlos en cualquier momento. (Accesando la página de San Juan Pablo II, en Facebook).
Siguiente punto, la Novena de 54 días, se supone que inicie con los misterios gozosos, en cualquier día que empiece. Por lo tanto, nosotros empezamos con los misterios gozosos, aun cuando normalmente rezamos los misterios dolorosos los martes. Luego, rezaremos los luminosos el miércoles, los dolorosos el jueves, los gloriosos el Viernes; luego iniciamos de nuevo con los misterios gozosos el sábado y lo hacemos de esa manera con el resto de la novena. Por supuesto, si usted quiere seguir el orden usual (Por ejemplo, rezar los misterios gozosos el sábado, los gloriosos el domingo, los luminosos el jueves , los dolorosos el viernes, etc.) Eso está bien.
Finalmente, recomiendo orar una de las siguientes oraciones después del Rosario cada día durante la novena. El Papa Francisco las escribió y nos ha pedido orarlas después del rosario durante el mes de mayo, para que termine el coronavirus y por muchas otras intenciones conectadas con la situación del mundo en este momento. Podemos seguir rezando estas oraciones hasta el fin de la novena el 27 de junio. Una vez más, gracias por responder al llamado de Dios a orar en este tiempo crucial.
ORACIONES A LA VIRGEN MARIA PARA REZAR DESDUES DEL ROSARIO DURANTE LA NOVENA
PRIMERA ORACION
“Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza.
Nosotros nos confiamos a ti, salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación del pueblo romano, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Amén.
Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios.
No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.
SEGUNDA ORACION
«Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios».
En la dramática situación actual, llena de sufrimientos y angustias que oprimen al mundo entero, acudimos a ti, Madre de Dios y Madre nuestra, y buscamos refugio bajo tu protección.
Oh Virgen María, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos en esta pandemia de coronavirus, y consuela a los que se encuentran confundidos y lloran por la pérdida de sus seres queridos, a veces sepultados de un modo que hiere el alma. Sostiene a aquellos que están angustiados porque, para evitar el contagio, no pueden estar cerca de las personas enfermas. Infunde confianza a quienes viven en el temor de un futuro incierto y de las consecuencias en la economía y en el trabajo.
Madre de Dios y Madre nuestra, implora al Padre de misericordia que esta dura prueba termine y que volvamos a encontrar un horizonte de esperanza y de paz. Como en Caná, intercede ante tu Divino Hijo, pidiéndole que consuele a las familias de los enfermos y de las víctimas, y que abra sus corazones a la esperanza.
Protege a los médicos, a los enfermeros, al personal sanitario, a los voluntarios que en este periodo de emergencia combaten en primera línea y arriesgan sus vidas para salvar otras vidas. Acompaña su heroico esfuerzo y concédeles fuerza, bondad y salud.
Permanece junto a quienes asisten, noche y día, a los enfermos, y a los sacerdotes que, con solicitud pastoral y compromiso evangélico, tratan de ayudar y sostener a todos. Virgen Santa, ilumina las mentes de los hombres y mujeres de ciencia, para que encuentren las soluciones adecuadas y se venza este virus.
Asiste a los líderes de las naciones, para que actúen con sabiduría, diligencia y generosidad, socorriendo a los que carecen de lo necesario para vivir, planificando soluciones sociales y económicas de largo alcance y con un espíritu de solidaridad.
Santa María, toca las conciencias para que las grandes sumas de dinero utilizadas en la incrementación y en el perfeccionamiento de armamentos sean destinadas a promover estudios adecuados para la prevención de futuras catástrofes similares.
Madre amantísima, acrecienta en el mundo el sentido de pertenencia a una única y gran familia, tomando conciencia del vínculo que nos une a todos, para que, con un espíritu fraterno y solidario, salgamos en ayuda de las numerosas formas de pobreza y situaciones de miseria. Anima la firmeza en la fe, la perseverancia en el servicio y la constancia en la oración.
Oh María, Consuelo de los afligidos, abraza a todos tus hijos atribulados, haz que Dios nos libere con su mano poderosa de esta terrible epidemia y que la vida pueda reanudar su curso normal con serenidad.
Nos encomendamos a Ti, que brillas en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Amén.
Queridos amigos,
Me siento realmente contento de ser un buen escritor, porque una de mis mayores responsabilidades, desde que no hemos podido reunirnos para celebrar públicamente la Santa Misa, es escribir una información copiosa y publicarla en el sitio web y en el boletín. Esta información explica la forma en que nuestra parroquia debe funcionar en este mundo posterior al coronavirus en el que vivimos. Los estoy extrañando mucho a ustedes, pero sepan que estamos unidos los unos a los otros en oración y en nuestros corazones, mientras entramos en la Semana Santa y celebramos el misterio más profundo de nuestra fe.
Incluso en esta prueba, veo a Dios transformando el mal en bien. Él nos ha ayudado a ver como nosotros dependemos únicamente de El para nuestra fortaleza y consuelo, cómo Él nos guía en cada prueba; y cómo tenemos su amor permanente y su presencia, cuando parece que todo lo que tenemos se nos está quitando. Estoy convencido más que nunca, que la fuerte comunidad de fe que tenemos, no es solamente duradera, sino que también se está fortaleciendo en este tiempo.
RECONCILIACIÓN "CONDUCIR POR"
El sacramento de la reconciliación todavía se celebra. Sin embargo, la Diócesis nos ha instado a hacer confesiones de "conducir por" para practicar el distanciamiento social. Entonces, la práctica será conducir hasta la entrada trasera de la rectoría de Santa María, donde se sentará uno de los sacerdotes. Bajando la ventana del carro, el sacerdote escuchará tu confesión. Debes estar solo en eL auto. Lo he hecho en dos ocasiones, y ha funcionado mucho mejor de lo que esperaba. El Sacramento de la Reconciliación se ofrecerá de esta manera el sábado 4 de abril a las 3:00 p.m. y el martes 7 de abril a las 11:00 a.m., a las 4:00 p.m. y a las 7:00 p.m.
MISAS Y SEMANA SANTA EN FACEBOOK
Continuamos transmitiendo en vivo las misas en ingles cada día a las 9:00 a.m. ; las misas en espanol seran los domingos a las 11:00 a.m. y los lunes a las 6:00 p.m. también vamos a transmitir el Sagrado Triduo y las misas dominicales de Pascua. El horario de la Semana Santa es el siguiente:
DISTRIBUCION DE LAS PALMAS
Este domingo a la 1:00 p.m., tenemos voluntarios para distribuir palmas en el Parqueo de Wells School, y en el parqueo de Notre Dame. Para acelerar el flujo de tráfico, les pedimos a las personas recoger las palmas siguiendo la siguientes instrucciones:
Si viene al lote de Wells School, suba por Marcy Street desde Hamilton Street, gire a la derecha en la primera entrada del estacionamiento de Wells School, Recoja las palmas que le entregan permaneciendo en su auto, luego tome la salida del fondo y gire a la derecha hacia Main Street.
Si viene al lote de Notre Dame, suba la Main Street, gire a la derecha, dentro del lote entre Notre Dame a la izquierda y LaSalle a la izquierda, permanezca en el caro y recoja su palma, luego tome la derecha para salir bajando la Marcy Street.
24 HORAS DE ORACION PARA QUE FINALIZE LA PANDEMIA
El obispo McManus ha pedido a todas las parroquias de la diócesis escoger un día, antes de que llegue el sábado santo, solicitando a los parroquianos orar en la casa, individualmente o en familia, para que termine el virus corona. Nosotros hemos escogido 24 de horas desde el miércoles 8 de abril a medianoche, hasta el jueves 9 de abril a medianoche. La idea es que tengamos por lo menos una persona orando cada hora durante ese tiempo.
Específicamente se nos pide orar por la finalización de la pandemia, la sanación de los enfermos, el eterno Descanso de quienes ha muerto, la protección de los que trabajan por el cuidado de la salud y las personas que tienen que permanecer en sus trabajos para suplir necesidades vitales de la vida como los oficiales de policía, el cuerpo de bomberos, supermercados, farmacias, trabajadores de equipos parroquiales y voluntarios de la despensa de alimentos, especialmente los nuestros que son tan fieles y llenos de fe.
Esperamos tener por lo menos una persona orando durante las 24 horas. Yo confio en que lo podemos hacer. Te puedes comprometer con una hora de oración, ya sea el Rosario, el vía crucis, la Divina Misericordia, el Oficio Divino, la Sagrada Escritura etc.? Si es así, puedes llamarme al teléfono 508-765-3701 ext103 o escribirme un e-mail al correo: [email protected] dejándome saber a qué hora quieres orar. Gracias por tu compromiso y oraciones.
LA IGLESIA PERMANECE ABIERTA
La Iglesia Santa María continua abierta para la oración privada, no más de 10 personas, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a Viernes. En Santa Maria hay copias de nuestro boletin y de Catholic Free Press , cerca de las puertas de la Iglesia, del lado del parqueo.
FORMAS PARA HACER TU OFRENDA
Ya que no nos podemos reunir físicamente para celebrar la Santa Misa, tampoco podemos recibir la ofrenda generosa que ustedes dan en la colecta, en este momento en que tenemos aún mayor necesidad. Es por eso que les pedimos que envíen sus sobres y sus cheques a la oficina parroquial.
Y ya que la iglesia Santa María está abierta durante la semana, hemos colocado una alcancía con seguro, cerca de la estatua de Santa María. Está a la derecha de la estatua , adjuntada a la parte inferior exterior de la escalera que conduce al balcón. Los cheques son preferibles como precaución adicional.
Este sería un gran momento para firmar y hacer su ofertorio electrónicamente. Ahora puede hacerlo desde la página de inicio del sitio web de la parroquia. Siga las instrucciones y llame a la oficina parroquial si tiene alguna pregunta.
AHORRO RECUPERADO
Como puede imaginar, con el ofertorio disminuido, es un desafío para nosotros pagar nuestras cuentas. Por ejemplo, dado que no nos hemos reunido para las Misas de fin de semana, recibimos $ 5,320.00 la primera semana y $ 7,114.47 la segunda semana por correo y otras formas. Y si bien esta es una bendición absolutamente maravillosa que muestra los enormes administradores que tenemos, y por lo cual estamos inmensamente agradecidos, aún necesitamos aprovechar todos los recursos disponibles en esta crisis. Por ejemplo, tenemos $ 24,000 en nuestro Fondo Memorial, la mayoría de los cuales se acumularon antes de agosto pasado, cuando habíamos designado esos fondos que las personas contribuyeron específicamente para mejoras litúrgicas. (Desde agosto pasado, todos los fondos recaudados se destinaron al fondo general, como se indicó en el boletín).
Ahora informamos a la parroquia que debemos reasignar el dinero reservado para la mejora litúrgica para que pueda pagar los gastos operativos, como la nómina de sueldos (después de consultar con el consejo parroquial y el comité de finanzas). Simplemente no tiene sentido dejar que ese dinero permanezca inactivo hasta el día en que queramos comprar nuevas vestimentas que no necesitamos y que nuestro personal se vaya sin recibir una compensación justa. Si alguien tiene alguna pregunta sobre esto, llámeme o envíeme un correo electrónico.
Mensaje del Padre Ken:
Queridos amigos,
El sábado pasado, en realidad hice que seis personas se detuvieran en sus autos en la puerta trasera de la rectoría de Santa María para celebrar el Sacramento de la Reconciliación en el nuevo estilo "drive-through" “A través de la conducción” que necesita nuestro mundo coronavirus . Me sorprendió lo bien que funcionó. Pero lo que más me impresiono fue el gran deseo que tenían los penitentes de aprovechar este gran Sacramento de la misericordia de Dios. Lamentablemente, muchas personas que desean, y normalmente celebrarían, la Reconciliación no están en condiciones de hacerlo. El Papa Francisco nos ha recordado la rica tradición que la Iglesia brinda en estas circunstancias: hacer un acto de contrición "perfecto", es decir, orar y confesar completamente a Dios directamente nuestros pecados específicos. También debemos decidir llevar estos pecados a una celebración del Sacramento de la Reconciliación tan pronto como podamos.
Para ayudar a ser específicos acerca de nuestros pecados, el siguiente es el examen de conciencia que publico con frecuencia en el boletín:
¿He puesto algo en mi vida, primero que Dios, como si fuera lo mas importante?
¿He hablado de manera grosera o vulgar? ¿He consentido o difundido rumores? ¿He compartido algo privado sobre alguien sin una buena razón? ¿He dañado la reputación de alguien? ¿He tomado el nombre del Señor en vano?
¿He fallado en celebrar la Misa el Día del Señor o en los Días Santos de Obligación por mi propia culpa? ¿Llego habitualmente a misa tarde o me voy antes que el sacerdote de la bendición? ¿He realizado trabajos o tareas innecesarias el domingo, especialmente dejando de disfrutar a Dios y a los seres queridos? ¿No he hablado con Dios lo suficiente en oración?
¿He fallado en respetar y obedecer la autoridad legítima que Dios ha puesto sobre mí? ¿He apreciado y respetado a mis amigos y familiares, especialmente a mis mayores?
¿He fallado en proteger y apreciar toda la vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural? ¿Me he puesto a mí mismo o a otros en peligro innecesario? ¿He abusado de alimentos, drogas o alcohol? ¿He usado la lengua como un arma afilada para herir o matar el espíritu de alguien?
¿He usado mal el don de la sexualidad expresándolo de alguna manera fuera del contexto del Santo Matrimonio? ¿He tomado malas decisiones por lo que he visto o leído? ¿He usado mi imaginación de manera inapropiada?
¿He tomado algo que no era mío? ¿He cumplido con mis horas de trabajo, para ganarme el pago honestamente? ¿He pagado mis facturas e impuestos sobre la renta con integridad? ¿He apoyado económicamente a mi parroquia y he donado a organizaciones de beneficencia?
¿He querido a alguien o algo que no me pertenece o a lo que no tengo derecho? ¿He tenido envidia de lo que otros tienen?
¿He sido terco y orgulloso en lugar haber sido humilde y comprometido? ¿He criticado? ¿Me he alejado de alguien que realmente me necesitaba?
¿Qué malos hábitos necesito cambiar para dejar que Dios me haga más santo?
A continuación, hablemos sobre lo que significa tener una contrición "perfecta". Esto significa que lamentamos nuestros pecados, no porque tememos el castigo de Dios, sino porque lo amamos tanto que lamentamos haber causado alguna fractura en esa relación de amor que tenemos con Él. Esto se expresa en varios actos de contrición diferentes que la Iglesia nos ha dado. Les facilito el siguiente como ejemplo, que es el que aprendí de niño y tal vez por esa razón sigue siendo mi favorito, aunque pueden usar cualquier otro.
“Oh, Dios mío, lamento sinceramente haberte ofendido, y detesto todos mis pecados debido a tu justo castigo; pero sobre todo, porque te ofenden, a ti Dios mío, que eres todo bueno y merecedor de todo mi amor.
“Resuelvo firmemente, con la ayuda de tu gracia, no pecar más y evitar la ocasión cercana del pecado. Amén".
Amén, de hecho, al gran amor y misericordia de Dios para nosotros; porque Cristo murió y resucitó para darnos acceso a él. ¡Participemos de el!